Objetivo
Current demographic trends indicate that by the year 2020 almost 1 in 5 of the European population will be aged over 65. However, although life expectancy is increasing in the developed world, the period of good health enjoyed by its people is not keeping pace. The ageing population is thus a major health and economic issue for Europe. Although ageing is a complex process, we know much about its actions at the cellular and tissue level. In contrast, our understanding of how the various age-related changes interact to result in frailty and disease is incomplete. There is therefore a pressing need to carry out multidisciplinary research to identify factors contributing to age-related frailty and to develop interventions to promote healthy ageing. While Europe has many excellent research teams working on age-related diseases, such as neurodegeneration, there is little attempt to pool resources and identify underlying common age-related processes that predispose to pathology and represent rational targets for intervention. In addition, there is a lack of scientists trained in multidisciplinary ageing research and the challenge of an ageing population will not be met unless we increase research capacity in this area. NINA is a multi-site ITN that will make a significant impact upon research capacity by training 12 early stage researchers and 2 experienced researchers, integrating research and training at 10 world class European institutes. Fellows will benefit from the expertise of academic partners and training will be enhanced by the intersectoral experience provided by two industrial partners and a non-governmental organisation. NINA will tackle crucial health research challenges by directing the multidisciplinary programme at the identification of key factors driving the ageing process. NINA will focus on the age-related changes influencing the interactions of the brain, immune and endocrine systems to understand how these changes impact upon health.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias sociales sociología demografía
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-ITN-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
B15 2TT Birmingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.