Objetivo
This proposal will pioneer the concept of tailored interventions with minimal immune system interference in new onset T1DM, leading to beta-cell protection and restoration, based on a solid understanding of the disease pathogenesis. This will enable experimental findings to be adopted for future clinical application. Four work packages are grouped around ‘Reversal of autoimmunity’, in which two key players of the immune system in beta-cell destruction will be targeted: the dendritic cell (WP1: Re-educating antigen-presenting cells) and the T-lymphocyte (WP2: Restoring the T-cell balance). In both cell types, interventions using steroid hormones (vitamin D and glucocorticoids) will be used to induce tolerance. Moreover, novel interventions using soluble T-cell receptors to target immune cells and beta-cells in an antigen-specific way (WP3: TCR-mediated immunotherapy) will be introduced. Novel mucosal interventions using probiotics and recombinant L. lactis as a carrier for specific peptides in combination with cytokines (WP4: Mucosal intervention for tolerance restoration) will be studied for their immune modulating potential. A full work package (WP5: Beta-cell protection and restoration – the dialogue with the immune system) is dedicated to the beta-cell and its role in driving and amplifying the immune attack through communication between beta-cells and the immune system. The last scientific work package (WP6: Pharmacogenetics) will identify genetic profiles within patients that predict responsiveness to the steroid interventions proposed. WP7 and 8 are dedicated to training and management of the consortium. For this purpose, a multidisciplinary consortium of leading European diabetologists and immunologists from 11 academic research institutions, in co-operation with 3 SMEs developing novel technologies allowing translation of basic research results towards clinical applications, has been established.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunoterapia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2009-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3000 Leuven
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.