Objetivo
The aim of this proposal is to describe and predict the dynamics of antibiotic resistance development at the level of the drug target, the microbe and the host. That is, we want to generate the knowledge required to be able to connect resistance mechanism --> bacterial physiology and fitness --> bacterial survival within a host --> bacterial spread between hosts. To achieve this goal we will develop quantitative models that can capture these complex dynamics, obtain relevant parameter values and validate the models by testing them in suitable in vitro, animal models and in clinical settings. We will address three main areas (A-C) in 11 different work packages. A. Formation and emergence of resistant bacteria (WPs1-5). The rate of formation of resistant mutants is one major determinant that influences how rapidly resistant mutants will appear in response to antibiotic use. Depending on the type of resistance mechanism factors such as rates of mutation, recombination and transfer of plasmids will be important. In WPs 1-5 we will experimentally determine these rates for different combinations of bacterial species and resistance mechanisms. B. Survival and persistence of resistant strains (WPs 6-8). A key factor that affects the survival and persistence of resistant strains is the impact the particular resistance mechanism has on bacterial physiology, including bacterial growth rate and virulence. We want to determine the effect of various drug resistance mechanisms on cellular physiology and fitness to establish a link between the molecular alteration and potential effects at the cellular level. C. Transmission of resistant strains (WPs 9-11). Finally we want to understand and predict how resistance mechanisms (by their effect on bacterial physiology) influence the ability of the bacteria to be transmitted between hosts. Thus, we aim to generate both animal and clinical determinations of how resistance affects transmissibility and testable mathematical models.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a antibióticos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2009-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
751 05 Uppsala
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.