Objetivo
The building and construction community in Europe includes about 150000 plumbing, heating, ventilation, air conditioning contractor SMEs with 1.2 million employees generating a total turnover of €130Bn. Our community faces the challenges of meeting the growing demand for plastic pipes and the EU Landfill Directive and the revised EU Waste Framework Directive. The polluter-pays principle says that the costs of waste management are to be borne partly or wholly by the producer of the product from which the waste came and the distributors of such products, who are our SME members. Under floor heating, radiator heating and plumbing systems accounting in total 1.7 million kilometres of new piping in Europe, of which 56%, namely 0.96 million km are plastic pipes. 46% of these plastic pipes are made of PEX, which due to its cross-linked nature is not recyclable. Recycling of multilayer pipes with encapsulated aluminium results in highly toxic by-products. About 3500 tonnes of scrap plastic pipes is disposed of in land fill due to the use of non-recyclable plastics.
Our idea is the development of a universal flexible plastic pipe system suitable for under floor heating, radiator heating and drinking water distribution. We propose to develop a pipe without PEX, and without an integral aluminium layer to allow 100% of the pipe scrap to be recycled. We will achieve this by replacing aluminium or expensive EVOH oxygen barrier materials with innovative nanocomposites in combination with a redefined wrapping technology.
The plumbing and heating contractors will benefit from selling a new innovative fully environment-compatible universal pipe system providing: savings in costs for storage, transportation, and logistics; improved work facilities (easy to install and bend); waste cost savings and CO2 emission savings. The project is expected to generate over €98 million in Europe within 5-year post-project time, including exports up to €300 million and creating an estimated 2000 jobs
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua potable
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales nanocompuestos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2008-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
0369 OSLO
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.