Objetivo
The long term objective of the WOODLIFE project is to provide coated and glued wood products with substantially improved durability for a more sustainable society. The project aims to develop new water-based clear coating systems for wood with improved UV-absorbing properties, and to develop new water-based thermoplastic wood adhesives with improved mechanical properties. The new coating and adhesive systems will be designed through molecular manufacturing of inorganic nanoparticles, nanoclays and composite organic-inorganic binders with predictable and controllable properties. Wood is an excellent building material with a high strength/density ratio and it is a renewable resource. For outdoor use it is, however, necessary to enhance the durability of wood materials due to the high sensitivity for UV degradation. Traditionally, organic UV-absorbers are used in clear coatings for wood, however these substances degrade upon outdoor weathering. New UV-absorbing systems for clear coats will be developed in the project based on nanoparticles of CeO2, ZnO and TiO2. With these new systems the service-life of the coated wood will be extended and the cost for maintenance and wood replacement will be decreased. If the mechanical properties of water-based thermoplastic wood adhesives such as PVAc can be improved it would be possible to use the wood products based on these systems for a longer time, leading to a more sustainable society. It would also be possible to use PVAc adhesives instead of the more expensive MUF/PRF adhesives in some load-bearing applications. Engineered nanoparticles will be developed in the project and will be introduced into wood adhesives in order to improve the properties of wood-adhesive joints. The nanoparticles and nanoclays that will be developed in the project will either be added directly to water-based systems or incorporated in hybrid binders in order to improve the dispersion of the nanoparticles and to improve storage stability.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2009-SMALL-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
501 15 Boras
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.