Objetivo
The project aims to develop a new cost-competitive and environmentally friendly bionanocomposite material based on the combination of a polyhydroxybutyrate (PHB) matrix with new chemical, structure produced by new fermentation culture technology with two types of nanofibres,cellulose whiskers and lignin-based, in order to have a true alternative to engineering materials in two main sectors: household appliances, computers & telecommunications. To fulfil this global objective, current limitations of PHB polymers and their composites will be overcome using a synergic combination of different approaches: •A tailor-made PHB biopolymer structure obtained using new fermentation culture conditions, i.e by synergic combination of different media and precursor feedings (specific sugar blends) obtained from hydrolyzed bio-mass, being able to select a structure to provide a PHB with enhanced functionalities (improved thermal and chemical properties, cellulose compatibility, processing, higher impact,..) in comparison with commercial ones. •To improve the cost competitiveness of PHB biopolymer by optimization of the fermentation process (increasing yield) and the use of lingo-cellulose biomass and other industrial by-products as fermentation feedstock. It will be no competition with food supply. •Development of cellulose whiskers and lignin nanofibres using enzymatic production routes with new functionalities (antimicrobial, flame retardant and self-assembly) from wood waste. •Compounding of new PHB with a synergic combination of both types of nanofibres and long natural fibres, using the planetary multi-screw extruder for improved nanofibres distribution, reducing thermal degradation,improve matrix-nanofibre interphase and introduction of coupling agents by reactive extrusion. •Development of multilayer structures (co-extrusion and co-injection) in order to obtain multifunctional material properties to improve the final performance of plastic parts in select sectors.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales nanocompuestos
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2009-SME-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
46980 Paterna
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.