Objetivo
The ATENEA project aims to integrate the deeply integrated GNSS/INS receiver architectures and LIDAR techniques to provide an advanced navigation solution for a wide range of surveying applications in difficult environments. LIDAR devices geolocation and reference for the scanned observables is provided nowadays by loosely coupled GPS receivers and INS, leading to lack of performance in urban scenarios with poor satellite visibility and harsh multipath conditions. The following technologies will be studied within ATENEA to overcome these problems § Multi-constellation GPS/Galileo/EGNOS Increasing availability and continuity. Availability of EGNOS ephemeris and corrections will also reduce position errors and Time-To-First-Fix. § Deeply coupled GNSS/INS receiver design Current state-of-the-art of hybridisation applications will be improved with ultra-tight integration of the inertial sensors, navigation processor and signal processing tracking loops, adding additional robustness under high user dynamics, and allowing for fast mapping applications. § GNSS Phase receiver, exploitation Galileo signals capabilities Error in the pseudorange observables will be reduced as must as possible, using dedicated multipath and interference mitigation techniques and taking benefit of the new Galileo L1 MBOC and E5 AltBOC signals, to allow a fast carrier-phase ambiguity resolution. § Integrated GNSS/INS/LIDAR navigation filter. Finally, an innovative unique integrated navigation solution for the integration of observables from GNSS, IMU, and laser sensors is proposed, allowing to reduce the costs of the current expensive LIDAR devices for precise laser scanning. The different algorithms will be developed and tested in a SW environment (based on the GRANADA simulator and the IADIRA test-bench). A field data collection campaign with real data (in post-processing) will also be carried out, using EGNOS and Galileo early signals.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
- ciencias sociales geografía social y económica transporte sistemas de navegación navegación por satélite
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-GALILEO-2008-GSA-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28760 Tres Cantos (Madrid)
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.