Objetivo
Apart from the never–ending miniaturization of higher–performance semiconductor devices, two major routes will be required to significantly push the Si semiconductor technology of today beyond its limits: the integration of low–cost Si technology with other high–performance materials and the use of new nanoscale device structures, where photonic and electronic units can exploit new functionalities via quantum physical effects. This project will merge these two important routes, aiming at the integration of III–V compound semiconductor nanostructures on Si for next–generation device applications. We will employ the gallium–arsenide (GaAs) compounds as highly efficient III–V materials due to their ultra–high carrier mobilities, superior optoelectronic properties and band gap engineering potentials. For nanoscale model systems we will incorporate these materials in the form of one–dimensional nanowires (NWs), which benefit from dimensions smaller than the emission wavelength, but also from their nearly defect–free singlecrystalline quality achieved via self–assembled growth. We will employ sophisticated molecular beam epitaxy (MBE) growth techniques to synthesize high–quality arsenide–based NWs on Si (111) via catalyst–free nucleation. The growth kinetics effects and selective area epitaxy will be directly correlated with extended materials characterization for optimization of structural, optical and electronic performance. Basic NW structures will then be extended toward advanced core–shell NW heterostructures for two complementary topics, (i) near–IR nanophotonic emitters with tunable–bandgap emission, and (ii) ultra–high electron mobility NW device structures, in particular field effect transistors (FETs). With detailed physical investigations and proof–of–principle demonstrations of such state–of–the–art device structures, we will provide significant insights toward the integration of nanoscale III–V heterostructures with Si.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80333 Muenchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.