Objetivo
We propose a novel multi-disciplinary approach for the optimisation of light alloys for structural applications in the objective of weight savings and reduction of greenhouse gas emissions for transportation applications. This approach will combine advanced experimental investigations in the fields of physical metallurgy and materials electrochemistry and the development of a mesoscopic modelling tool, and will be applied to precipitation-hardening Aluminium alloys. The development of nano-scale, multi-phase precipitate microstructures will be quantitatively characterised by advanced experimental techniques, including time-resolved synchrotron X-ray scattering, nuclear magnetic resonance, atom probe tomography and electron microscopy. It will be modelled by a physically-based approach, going well beyond the state-of-the-art by addressing the complexity of the sequence of metastable phases and of the competitive formation of multiple phases in multi-constituent alloys. The project will be carried out first on a model Al-Cu-Sn alloy and then applied on industrial alloys. The project will be carried out in two institutions that are world leading in their respective fields of physical metallurgy and design of light alloys. It will involve active training of the main researcher on multi-disciplinary experimental research tools, on modelling of phase transformations in metals, and on research administration. The project will improve the excellence of the return host (Grenoble Institute of Technology) in the field of light alloy research, improve its international links and recognition, and will impact Europe’s capabilities in the design and production of high performance light alloys. The project will improve the prospects of the main researcher to reach a prominent academic position in his field of research and teaching.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales metalurgia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
38031 Grenoble Cedex 1
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.