Objetivo
Cochlear implants (CIs) can restore speech perception of deaf subjects by electrical stimulation of the auditory nerve. Because CI users sometimes perform better than severely hearing impaired subjects with a hearing aid (HA), implantation criteria are changing, leading to a steeply growing population of patients with a CI in one ear and residual hearing, used with a HA, in the other. This is called bimodal stimulation. Currently more than half of all newly implanted patients have residual hearing. Nevertheless, the CI and HA are fitted individually and their signal processors function independently. In this project, the fellow will develop a unified bimodal speech processing strategy. Its use can lead to improved sound quality, pitch perception, speech perception in noise, and sound source localization by combining existing techniques that enhance pitch perception in CIs with contralateral acoustic stimulation. The project is strongly multidisciplinary and balances on the edge between signal processing (engineering) and audiology (medical science). As the applicant has an engineering background and holds a PhD in the field of biomedical sciences, the project is a perfect match for his profile. Worldwide, research into bimodal hearing is concentrated in Australia and the US. There are no European labs that research it on a large scale. During the applicant's PhD, he started up bimodal research at ExpORL, KULeuven. Transfer of knowledge from Melbourne to ExpORL will allow him to further extend this line of research. He will set up collaborations with the Bionic Ear Institute, the University of Melbourne, Cochlear Melbourne and NAL. By gaining international experience, increasing his network and learning new research tools, after the fellowship, the researcher will fulfill all requirements to apply for a tenure track position at KULeuven and he will have all skills necessary for a career as an independent researcher.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3000 Leuven
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.