Objetivo
Numerous applications extending from military (night vision, surveillance, airborne tracking) to civilian (pharmaceutical and food industry spectroscopy, environmental monitoring, machine and automotive vision, biomedical imaging) are based on infrared photodectors and imaging arrays that detect photons in the Mid Infrared (MWIR) 3 – 5 um and Long wavelength Infrared (LWIR) from 8 - 12 um. Although CdHgTe semiconductor compound offered efficient coverage of the infrared spectrum by varying the stoichiometry the exploitation of this material towards the fabrication of imaging sensors was proved very challenging due to the costly complex growth processes as well as due to inherent spatial non-uniformity issues. Dramatic progress has been made recently in the field of epitaxially grown quantum dots that offer significant advantages of controlled growth as well as normal incidence sensitivity and dramatically lower dark current densities. The main disadvantage of this new approach however lies on the high cost and complexity method of molecular beam epitaxy required to grow the quantum dots as well as the incompatibility with monolithic integration to silicon (CMOS) read-out circuitry. The advent of colloidal quantum dots has been established during the last decade, where the quantum dots can be synthesized in solution phase. Following the bottom-up approach, fabrication of thin films can then take place using room-temperature, low-cost, well-established techniques such as spraycasting and spincoating enabling large-scale manufacturing directly integrated onto CMOS platforms. In this proposal we combine the unique physical properties of quantum dots with the most desired chemical and processing properties of solution-processed materials to develop initially an infrared photodetector and subsequently an infrared imaging array system with high sensitivity and cost that is estimated to be two orders of magnitude lower than current approaches.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía observacional astronomía infrarroja
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08860 Castelldefels
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.