Objetivo
Electroporation (EP) is the phenomenon in which cell membrane permeability to molecules is increased after exposing the cell to high electric field short pulses. Depending on various factors, such permeabilization will be temporary and will not compromise cell viability ("reversible EP") or will be permanent, or too intense, so that homeostasis will be severely disrupted and the cell will end up dying by necrotic or apoptotic processes ("irreversible EP"). Both EP modes have important applications in biotechnology and in medicine. For instance, reversible EP is now a routine technique in microbiology labs for in vitro DNA transfection. My interest in EP was stimulated during my postdoctoral position at the University of California at Berkeley (2005-2009). There I had the opportunity to participate in the process in which Prof. Rubinsky brought the concept of using irreversible EP as an ablation technique from a mere idea into a clinical reality. In May 2009 I moved to Prof. Mir's lab at Villejuif (France) as a preliminary step in order to reintegrate myself into the EP European research arena. During the 90s, Prof. Mir pioneered the use of EP for enhancing the penetration of anti-tumor drugs. Control over the field magnitude that develops in tissues is crucial for EP therapies. During my postdoctoral position I introduced a set of techniques for such a purpose based on the concept of employing conductive gels. Feasibility of this method was demonstrated experimentally in superficial tumors and I anticipate that this methodology could be also useful for the treatment of different cancers, particularly those located in hollow organs such as esophagus, stomach and colon, which in some occasions are inoperable with current techniques. One specific objective of the project will be to explore in depth this opportunity. The other objectives are also related to in vivo EP applications. Numerical simulations and in vitro models will be used as research tools.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica bioelectroquímica electroporación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08002 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.