Objetivo
Loco-regional treatment is the mainstay of cancer cures in non small lung and head and neck cancer. For advanced stage cancer, dose intense multimodality treatment is required yet affected by substantial side effects. Our aim is to improve treatment outcome in locally advanced head and neck and lung cancer patients by:
1. Optimizing local control by introducing novel radiation techniques resulting in redistribution of the radiation dose, creating inhomogeneous dose distribution towards the most active part of the tumour instead of conventional homogenous doses. This redistribution can be performed without increase of toxicity. As recently reported radiation accidents in the US demonstrate, QA is of outmost importance for safe radiation delivery in complex treatments. To assure accurate delivery over time, we will monitor both the patient’s geometry as well as the delivered dose using image guided adaptive plan modifications and 3D in-vivo dosimetric verification.
2. Maximizing the benefit of combined modality treatment
Both cisplatin and Cetuximab in combination with radiotherapy have shown to improve local control and survival but both drugs have severe side effects. As these drugs are not active in all patients, there is a large need to select patients which are sensitive to either drug. For this purpose the uptake of Cetuximab will be estimated by imaging tumour uptake with Zr89 labelled Cetuximab, while cisplatin sensitive tumours can be selected by biomarkers. This part was stopped in May 2014.
This proposal will:
1 optimise efficiency by selecting patients on treatment specific tumour response predictors and tailoring radiation to most active parts of the tumour.
2 improve quality of life by withholding ineffective, toxic treatments and redistribution of dose.
3 decrease community costs by reserving expensive treatments for those who will benefit.
This will be studied in randomized phase II clinical trials in top European institutes, followed by phase III trials outside this proposal.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología carcinoma broncopulmonar
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de cabeza y cuello
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2010-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1066 CX Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.