Objetivo
The aim is to develop tools for imaging and characterising protein/protein and protein/RNA interactions in cancer using Designed Ankyrin Repeat Proteins (DARPins). DARPins are small, ultrahighly stable, antibody-like proteins that bind specific targets with high affinity in monovalent form and are readily engineered for site-specific chemical modification. The exemplar protein family will be EGFR, with focus on HER2-mediated processes in cancer.
1. EGFR-reactive DARPins will be used to characterise HER2 homo- and hetero-dimers using 4 novel technologies: Single Molecule Fluorescence, Proximity Ligation, super-resolution microscopy and FRET/FLIM. The collected data will be analysed with information on clinical outcome to determine which HER2 interactions are associated with resistance to HER2 targeted treatments.
2. Protein/RNA complexes will be isolated and characterised. These complexes may be new biomarkers for breast cancer and their characterisation is aimed at elucidating mechanisms of transcriptional regulation in response to anti-HER2 treatment.
3. Protein networks associated with EGFR signalling by imaging clusters of at 50-100 different proteins in a single cell or tissue section. This will be achieved with a robot, using large dye-conjugated tag libraries, and automatically bleaching a dye after imaging and re-labelling with another.
4. Whole body imaging (Phase I/II) clinical trial will use radiolabelled anti-HER2 DARPins to improve specificity and sensitivity of quantitative PET/SPECT/CT. The trial aims to image HER2 positive metastatic cancer and provide circulating tumour cells (CTCs) and biopsies for more detailed analysis.
5. Multivariate data obtained by the new technologies will be analysed with a range of bioinformatic tools, including artificial neural network methods, to determine novel biomarkers that aim to classify breast cancer patients at an individualised level.
The outcome is to increase the tool panel of clinicians.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía de superresolución
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2010-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WC1E 6BT LONDON
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.