Objetivo
Alpha-Mannosidosis is a rare Lysosomal Storage Disorder with a worldwide incidence of about 1:500 000. This orphan and devastating disease is caused by the deficiency of the lysosomal alpha-mannosidase (LAMAN) which is responsible for the intralysosomal degradation of mannosyl linked oligosaccharides. To date no causative treatment for alpha-Mannosidosis is available and since most of the children are born healthy, an early initiated therapy could contribute to a normal development. To develop an efficient therapy for this disease the collaborative research project EURAMAN and HUE-MAN were initiated within FP5 and FP6, respectively. Within these collaborative networks, European scientists, clinicians and the industry successfully i) developed an efficient pre-clinical Enzyme Replacement Therapy (ERT) protocol using recombinant human (rh) LAMAN in a mouse model for alpha-Mannosidosis, ii) built up a database collecting patient data and iii) defined clinical endpoints for the future clinical trials in alpha-Mannosidosis patients by an European wide natural history study. Furthermore, the HUE-MAN network developed the conditions for a large-scale production of the recombinant enzyme and the way is now paved for the first clinical trials in man, which we aim to realize within FP7. The main objectives of the ALPHA-MAN project are i) the performance of efficient clinical trials (phase I-III) in alpha-Mannosidosis patients, ii) a better understanding of the pathophysiology and the mechanism of how the recombinant enzyme enters the cells of the central nervous system by performing ERT in a newly generated immuntolerant alpha-Mannosidosis mouse model, which allows chronic treatment and iii) the determination of the minimal effective dose with chronic treatment in the immuntolerant mice.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2010-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
24118 Kiel
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.