Objetivo
To develop a production method for manufacturing of optical lenses with micro structured surface and extreme high precision of details in large format. The Developed Product shall be utilized to improve the efficiency of Solar collectors. The primary target is the Concentrated Photovoltaic (CPV) market. Today the CPV manufacturer use concentrating optics made from PMMA (Acrylic) or silicon on glass. The disadvantage by using PMMA is the expected lifetime of the material. When PMMA is exposed to continues UV radiation is the expected lifetime according to leading producers of PMMA limited to 15 years. It might also be expected that the light transmission will be significant reduced during the lifetime. The Concentrator optics in a CPV module make up approximately 23% of the cost for 10 x concentration system. It is therefore essential for the CPV market to have access to Concentrator optics in large format in order to move from the development stage to large scale deployment. CPV modules of today are using an average concentration ratio in the range of 300: to 500:1. The trend within CPV is going towards higher concentration ratio, studies has shown 2 junction solar cell with an efficiency of > 31% @ 3000:1 concentration ratio. With a solar cell size of 5.5 x 5.5 mm2 is the dimension of the concentrator lens approximately 300 x 300 mm2 @ 3000:1 concentration ratio. The purpose of the concentrator lens is to focus all the light on the solar cells surface, is it extremely important to avoid warping of the substrate used to carry the actual lens surface. By using polymer on a well known material such as glass can the warping be avoided. In systems based on PMMA lenses will the exterior surface absorb moisture faster than the surface facing the solar cell, which will cause the entire lens to deflect significantly. This will change to focal point of the lens, which will cause lower energy production.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales
- ciencias naturales ciencias físicas óptica
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
4621 Gadstrup
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.