Objetivo
"Concern about the growth of space debris, aggravated by the increase in the number of countries with direct access to space, made the SPA.2010.2.3-02 Call Topic suggest ""preventing generation of new debris and de-orbiting upper stages and spacecraft after mission completion"". The Project proposed involves Research and Technology Development of an efficient deorbit system, to be carried in the future by every launched spacecraft. A dedicated system is needed because satellites naturally orbit at ionospheric altitudes where air drag is very weak. The system considered involves magnetic drag on a current-carrying conductive tether, uses no propellant and no power supply, and generates power on board. It beats alternative systems (enhanced air drag, and rocket and electrical thrust) in simplicity and in the combined basic metrics: Frontal Area x Deorbit Time and System-to-Spacecraft Mass Ratio. Like air drag, magnetic drag is a dissipative mechanism arising from the orbital tether motion relative to the corotating magnetized plasma, which induces the current in the tether. The Work Programme includes studies of plasma-tether interaction under ambient-plasma variations along orbit, performance dependence on orbital altitude/inclination, and trade-off against alternative systems; numerical simulations of current to a bare tether; and studies of orbit/tether dynamics, and of both tether survival and the tether itself as debris. Deorbiting a satellite representative in both orbit and mass in Low Earth Orbit is considered. Tasks involve i) Design and manufacturing the tether as a tape with possible materials-structure both lengthwise and in its cross section, and a study of materials; ii) deployment strategy, and design / manufacturing of subsystems: tether-deployment mechanism, end mass, electric control and driving module, electron-ejecting plasma contactor, and interface elements; and iii) microgravity, and hypervelocity-impact and tether-current laboratory tests."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial ingeniería aeroespacial vehículo espacial
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28040 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.