Objetivo
NOTOX will develop and establish a spectrum of systems biological tools including experimental and computational methods for i) organotypic human cell cultures suitable for long term toxicity testing and ii) the identification and analysis of pathways of toxicological relevance. NOTOX will initially use available human HepaRG and primary liver cells as well as mouse small intestine cultures in 3D systems to generate own experimental data to develop and validate predictive mathematical and bioinformatic models characterizing long term toxicity responses. Cellular activities will be monitored continuously by comprehensive analysis of released metabolites, peptides and proteins and by estimation of metabolic fluxes using 13C labelling techniques (fluxomics). At selected time points a part of the cells will be removed for in-depth structural (3D-optical and electron microscopy tomography), transcriptomic, epigenomic, metabolomic, proteomic and fluxomic characterizations. When applicable, cells derived from human stem cells (hESC or iPS) and available human organ simulating systems or even a multi-organ platform developed in SCREENTOX and HEMIBIO will be investigated using developed methods. Together with curated literature and genomic data these toxicological data will be organised in a toxicological database (cooperation with DETECTIVE, COSMOS and TOXBANK). Physiological data including metabolism of test compounds will be incorporated into large-scale computer models that are based on material balancing and kinetics. Various “-omics” data and 3D structural information from organotypic cultures will be integrated using correlative bioinformatic tools. These data also serve as a basis for large scale mathematical models. The overall objectives are to identify cellular and molecular signatures allowing prediction of long term toxicity, to design experimental systems for the identification of predictive endpoints and to integrate these into causal computer models.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2010-Alternative-Testing
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
66123 Saarbrucken
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.