Objetivo
"Synapses are physical sites of communication that transmit and transform information between neurons in a very rapid and dynamic way. Not surprisingly, malfunctioning synapses are at the root of some of our most prevalent neurological and psychiatric disorders.
As synapses are smaller than what diffraction-limited light microscopy can resolve, and densely packed in light-scattering brain tissue, it has been extremely difficult to study their physiology in mechanistic terms. As a result, we still lack an understanding of the basic dynamic organization of neurotransmitter receptors and their molecular partners at mammalian synapses.
While electron microscopy provided detailed snapshots of where glutamate receptors are located inside synapses, this technique does not convey dynamic or functional information. Since existing optical approaches, such as 2-photon glutamate uncaging, do not have sufficient spatial resolution, progress in this area relies on fundamental breakthroughs in live-cell-compatible techniques relying on focused visible light.
We propose to utilize novel STED superresolution microscopy to image and concurrently activate synapses in live spines by superresolution STED photo-uncaging of glutamate. STED microscopy offers optical resolution an order of magnitude higher than current 2-photon or confocal techniques, and we aim to unravel functional and structural nano-dynamics of spines and synapses during plasticity. Specifically, as part of a collaborative effort, we will (1) evaluate newly engineered photosensitive glutamate-containing compounds for superresolution STED-based photo-activation, (2) advance STED microscopy technology to concurrently activate and image synapses beyond the diffraction limit, and (3) use this new methodology to probe synaptic physiology in brain slices with unprecedented resolution. These advances will enable us to address timely questions regarding the dynamic behavior of neurotransmitter receptors in individual spines."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía de superresolución
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.