Objetivo
"Since the 1990s, Japan has become the most popular “eastern” country in Italy, while, on the other hand, Italy has turned into the most attractive “western” country in Japan, especially among women and youth.
This research project will investigate the reasons of this reciprocal popularity by focusing on mutual discourses and practices regarding “Japan” and “the East” in Italy, and regarding “Italy” and the “West” in Japan, respectively. It will analyse the most influential intersections of Japan-Italy relations from the late nineteenth century to the present, in relation to issues of national/regional/global identity, culture, and power. In order to map the imagined geography of “Japan“ and “Italy“ as seen from both sides, historical investigation will be conducted on the genealogy (1860s-1890s), climax (1930s-1940s), and maturation (1960s-1980s) of modern Italy-Japan relations. This will be followed by an ethnographic investigation of the social practices involved in the present popularity of “J-culture“ (animation, comics, videogames) in Italy, and of the “Italy boom“ (food, fashion, life-style) in Japan. Particular attention will be paid to the renegotiation between new transcultural identity processes on the local level and institutionalised nation-branding of the “Cool Japan“ and of the “Made in Italy” in the globalised market.
The inter-disciplinary perspective adopted by this study is aimed at contributing to critical enquiry into the notions of “the West” (Occidentalism) and of “the East” (Orientalism). It will focus on the interrelational, intersectional, and complicit dynamics of mutual perceptions seen in Italy-Japan relations. The final scope is to elaborate an interrelational theory of Occidentalism, Orientalism, and Self-Orientalism, as well as to attest the reproduction or dismissal of its hegemonic relevance, in accordance to the transnational imperatives induced by present regionalism in Europe/Asia and globalization in the world."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación videojuegos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
30123 VENEZIA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.