Objetivo
"The origin of simple nervous systems marks a key moment in animal evolution. To identify the genetic processes that underpinned this event, we need to study how neurogenesis occurs in early branching animal groups with simple non-centralised nervous systems. The Cnidaria (corals, sea anemones, jellyfish) are a particularly informative group for such investigations; however studies of cnidarian neural development have been hampered by a lack of appropriate tools for analysing gene function and visualising neurogenesis in these animals. The recent development of experimental assays and transgenic lineages in the cnidarian sea anemone Nematostella vectensis has addressed this problem and we are now able to examine neural development in this ancient phylum in exceptional detail.
ANTSAN proposes to employ these advanced tools to identify and functionally characterise genes that underpin the critical process of establishing neural connectivity (e.g. axon guidance and synaptogenesis) in this species. To achieve this objective, N. vectensis neural cells will be isolated by performing fluorescence activated cell sorting on transgenic animals in which the nervous system is fluorescently labelled. The global gene expression in this cell population will then be documented via microarray analysis. This inventory of neural expressed genes will inform candidate gene selection for the functional studies of neural connectivity, and will also be compared to published datasets from other animals to identify genes with common roles in neural development across the animal kingdom.
The research outcomes of ANTSAN will make a novel and significant contribution to our understanding of the essential factors involved in nervous system development, and of the earliest steps in nervous system evolution. ANTSAN may also contribute to studies of human neurological disorders, by identifying conserved genes with neural functions that have not yet been studied in biomedically relevant species."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
5008 BERGEN
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.