Objetivo
Technological progress has lead to a huge growth in the field of mesoscopic physics over the past decade, and buzzwords like spintronics or quantum computing have created much excitement. At the origin of this development is the ongoing miniaturization and the ever increasing control over systems at the nanoscale. Central elements in understanding mesoscopic systems are the reduced dimensionality as well as the interplay of interactions and disorder. Luttinger liquid theory has been very successful in describing the low-energy properties of clean onedimensional systems. With the advent of more and more precise measurements, the question as to the limitations of Luttinger liquid physics has arisen only fairly recently. The proposed research explores (quasi-)onedimensional physics beyond the Luttinger liquid description, focusing on deviations from onedimensionality in interacting quantum wires and the interplay of interactions and disorder. Hybrid systems offer new ways of designing system functionality by combining materials with different, even antagonistic properties. A prime example are superconductor-ferromagnet systems where the incompatibility of the spin properties leads to a number of unusual phenomena. The proposed research explores correlations and dynamic (spin) effects in hybrid systems. Finally, ultracold atomic systems have opened a new window on interacting quantum systems. Since the first realization of Bose-Einstein condensation of a gas of bosonic atoms, ultracold atom physics has rapidly evolved. Pairing of fermions has been observed with the analogue of two spin states realized using two different hyperfine states. One of the most exciting features of these recently discovered atomic paired-fermion superfluids is the tunability of the interactions via a magnetic field-induced Feshbach resonance. The proposal considers ultracold gases in an inhomogeneous magnetic field to explore aspects of (quasi-)onedimensional and hybrid systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fermión
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada física mesoscópica
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica espintrónica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático ordenador cuántico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
38041 GRENOBLE
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.