Objetivo
Stroke has been recognized by the Israeli Health-Care policy planners as a top priority disease. Individuals who have sustained a stroke constitute a large population with significant needs for rehabilitation. The most common symptom following stroke is paresis or paralysis to half of the body, contralateral to the side of brain lesion. These individuals experience difficulties performing basic activities of daily life such as dressing and walking, in addition to instrumental activities of daily life such as shopping and cooking. Participation in regular physical activity is strongly recommended for individuals with stroke to maintain their functional level and prevent secondary conditions and a recurrent stroke. However, recent findings suggest that people with stroke do not perform enough physical activity.
Virtual Reality (VR) enables the interaction with virtual objects in virtual environments which encourages movement and motivates the participant. The use of VR for rehabilitation has been reported to have potential for individuals with stroke.
The aim of this proposed study is to assess the effectiveness of VR therapy to promote the participation in daily physical activity of individuals with stroke. A Randomized Controlled Trial (RCT) comparing VR therapy to traditional therapy will be applied for Step 1 (Community) and Step 2 (Home). Eligible participants will be randomly allocated to the experimental or the control group. Blind assessors will assess their ability pre and post a 3-month intervention and at 3-month follow-up. Novel instrumentation of VR systems and video-game consoles will be applied for the intervention of the experimental group and accelerometers (that measure the intensity and duration of movement) will be utilized for assessing ‘free-living’ daily physical activity of the upper and lower extremities of both groups. In addition clinical assessments will be administered to assess the motor and functional ability of these individuals.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica fisioterapia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación realidad virtual
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación videojuegos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69978 Tel Aviv
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.