Objetivo
Large full-thickness skin defects resulting from burns, soft tissue trauma, congenital giant nevi, tumour resection, and disease leading to skin necrosis, represent a significant and common clinical problem worldwide. This problem is far from being solved. The main challenge encountered is that most autologous skin grafting techniques are based on transplanting split-thickness skin (the today’s gold standard). Split-thickness skin contains all of the epidermis, but only remnants of the dermis. This lack of dermal tissue, frequently leads to significant scarring. Consequently, a true dermal substitute is required, which instantly exerts the cell-instructive properties of a neo-dermis. The partners of EuroSkinGraft can now offer 2 dermal substitutes, Novomaix and denovoDerm, plus the dermo-epidermal skin substitute denovoSkin. The development of all 3 substitutes was significantly supported by the FP6-program (EuroSTEC). The envisaged clinical studies are aiming strictly at a one-step surgical procedure (instead of the common two-step procedure, using Integra Artificial Skin).This is to be reached with the following protocol:
Clinical application of Novomaix
1. Experimental arm 1: split-thickness skin on Novomaix applied on full-thickness wounds
2. Reference arm 1: split-thickness skin applied directly on the wound bed
Clinical application of denovoDerm
1. Experimental arm 1: split-thickness skin on denovoDerm applied on full-thickness wounds
2. Reference arm 1: split-thickness skin applied directly on the wound bed
Clinical application of denovoSkin
1. Experimental arm 1: denovoSkin applied on full-thickness wounds
2. Reference arm 1: split-thickness skin applied directly on the wound bed
The strength of this project lies in: the high degree to which real regenerative medicine is translated into the clinic, the innovative and highly functional character of the 3 products to be tested, the central contribution of the 3 SMEs, and the excellence of the 3 clinics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8006 Zurich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.