Objetivo
Goals: We will carry out a regenerative medicine clinical trial of the therapeutic system OSTEOGROW for regenerating bone through harnessing a novel bone regenerative product to accelerate and enhance bone repair.
The osteogenic regenerative product is composed of an autologous carrier and a biologically active recombinant human protein offering a therapeutic solution in bone regeneration superior to currently available options.
The autologous carrier is a whole blood coagulum derived (WBCD) from the peripheral blood of a patient, which will act as an endogenous biocompatible material causing significantly less inflammatory reactions than currently used bone devices.
The bone inducing molecule is the recombinant human bone morphogenetic protein 6 (rhBMP6) which binds to WBCD and is more potent than other BMPs in stimulating bone formation in preclinical animal models. The consortium members will scale-up the production of rhBMP6 from an already developed working cell bank to enter clinical trials on bone regeneration.
The bone diseases we will treat locally with OSTEOGROW are acute radius fractures and healing of distraction gap in high tibial osteotomy (HTO). These conditions are widespread and highly debilitating diseases for which such therapy holds great promise.
Workflow: Preliminary pre-clinical data are already available, and clinical grade (GMP) rhBMP6 will be available before the beginning of the project to perform toxicology studies and to determine the final formulation of OSTEOGROW. Clinical trials will start within 18 months from the start of the project funding.
Business strategy: SMEs Genera Research, Vitrology Limited and Meditox will test and validate the rhBMP6 production in their facilities. Consortium members from Medical University of Vienna, Sarajevo University Clinical Centre, Linkoping University Faculty of Health Sciences, Zagreb University Trauma Clinic, SMART Medico and Paul Regulatory Services will perform, monitor and coordinate clinical trials. OSTEOGROW will find a wide use in human and veterinary medicine.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias agrícolas medicina veterinaria
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica toxicología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10000 ZAGREB
Croacia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.