Objetivo
"Nanomaterials such as carbon nanotubes or graphene sheets represent the future of material science, due to their potentially exceptional mechanical properties. One great drawback of all artificial materials, however, is the decrease of strength with increasing toughness, and viceversa. This problem is not encountered in many biological nanomaterials (e.g. spider silk, bone, nacre). Other biological materials display exceptional adhesion or damping properties, and can be self-cleaning or self-healing. The “secret” of biomaterials seems to lie in “hierarchy”: several levels can often be identified (2 in nacre, up to 7 in bone and dentine), from nano- to micro-scale.
The idea of this project is to combine Nature and Nanotechnology to design hierarchical composites with tailor made characteristics, optimized with respect to both strength and toughness, as well as materials with strong adhesion/easy detachment, smart damping, self-healing/-cleaning properties or controlled energy dissipation. For example, one possible objective is to design the “world’s toughest composite material”. The potential impact and importance of these goals on materials science, the high-tech industry and ultimately the quality of human life could be considerable.
In order to tackle such a challenging design process, the PI proposes to adopt ultimate nanomechanics theoretical tools corroborated by continuum or atomistic simulations, multi-scale numerical parametric simulations and Finite Element optimization procedures, starting from characterization experiments on biological- or nano-materials, from the macroscale to the nanoscale. Results from theoretical, numerical and experimental work packages will be applied to a specific case study in an engineering field of particular interest to demonstrate importance and feasibility, e.g. an airplane wing with a considerably enhanced fatigue resistance and reduced ice-layer adhesion, leading to a 10 fold reduction in wasted fuel."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101014
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
38122 Trento
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.