Objetivo
The NANOPUR-project aims at leveraging on promising bottom-up technologies to develop intensified water treatment concepts based on nano-structured and nano-functionalized membranes as well as nanofilm deposition for micropollutants and virus removal.
Major research needs targeted include the preparation of membranes with selective properties at the nanoscale able to maintain high permeability with relatively low driving force. The ultimate “challenge” exists in the creation of artificial membranes able to perform separations with the selectivity of biological membranes while having mechanical strength and productivity of state-of-the-art artificial membranes. The project will advance the knowledge in this area by developing scalable approaches to prepare nano-structured membranes characterized by a selectivity towards pathogens of up to 99.99999 % and towards micropollutants up to 99 %, while retaining a permeability higher than current ultrafiltration membranes in addition to functional stability equal to existing commercial membranes. The envisaged research activities will involve the preparation of polymeric nano-structured membranes characterized by well-controlled architectures and functions for supramolecular recognition for removal of viruses, hormone disruptors, endotoxins and antibiotics from water. For the generation of affinity and catalytic sites on membranes, molecular imprinted polymers and atmospheric pressure plasma treatment will be explored. The technological developments will be carried out along two different technology paths each targeting at a different aspect of the water treatment process. A first research path will focus on the reduction of membrane fouling thereby enhancing the flux while the second research path targets the removal of micro-pollutants and detoxification. Both paths will converge in order to combine the two critical aspects of water purification that are investigated in the proposed work in one single membrane process
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ingeniería y tecnología ingeniería química tecnologías de separación desalinización ósmosis inversa
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2011-SMALL-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2400 Mol
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.