Objetivo
Age-related macular degeneration (AMD) is the leading cause of blindness in the developed world. The macula, the central part of the retina, is responsible for optimal spatial vision. There is a growing body of evidence that a lack of a dietary pigment at the macula, known as macular pigment (MP), is associated with increased risk of AMD.
MP contains the carotenoids lutein (L), zeaxanthin (Z) and meso-zeaxanthin (meso-Z). The typical western diet contains around 60 carotenoids, and 18 have been identified in human serum. However, only three are found at the macula, indicating the unique biological selectivity for their uptake at this location. The function of MP remains undetermined. It is likely that the accumulation of MP has evolved because of its optical and antioxidant properties; for example, MP limits retinal oxidative damage passively (through filtration of blue light) and actively (by quenching free radicals). Furthermore, its optical properties suggest a key role for MP in enhancing visual performance and supporting ‘super’ vision by reducing the effects of chromatic aberration and light scatter.
Recent research has shown that MP can be augmented by dietary supplementation in most (but not all) subjects, suggesting that the macular concentrations of these carotenoids are suboptimal in many people. My laboratory has discovered that a dip in the central portion of this pigment, seen in around 12% of individuals, is an undesirable feature of its spatial profile and may be linked to an inability to generate meso-Z at the macula. However, we have identified that enrichment of MP can be achieved by inclusion of meso-Z in a dietary supplement.
We propose to uniquely enrich MP and assess its impact on visual performance in normal subjects and visual function in patients with AMD. This groundbreaking study will advance our understanding of the protective and optical hypothesis of MP, and potentially improve normal vision and prevent or delay blindness due to AMD.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oftalmología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
X91 Waterford
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.