Objetivo
ECLIPSE aims to develop and assess effective emission abatement strategies for short-lived climate agents in order to provide sound scientific advice on how to mitigate climate change while improving the quality of air. Current climate policy does not consider a range of short-lived gases and aerosols, and their precursors (including nitrogen oxides, volatile organic compounds, sulphate, and black carbon). These nevertheless make a significant contribution to climate change and directly influence air quality.
There are fundamental scientific uncertainties in characterizing both the climate and air quality impacts of short-lived species and many aspects (for example, the regional dependence) are quite distinct to those for the longer-lived climate gases already included in the Kyoto Protocol.
ECLIPSE will bring together 11 institutes with established and complementary expertise for a closely co-ordinated 3 year programme. It will build on existing knowledge and use state-of-the-art chemistry and climate models to (i) improve understanding of key atmospheric processes (including the impact of short-lived species on cloud properties) and characterize existing uncertainties; (ii) evaluate model simulations of short-lived species and their long-range transport using ground-based and satellite observations; (iii) perform case studies on key source and receptor regions (focused on Southeastern Europe, China and the Arctic); (iv) quantify the radiative forcing and climate response due to short-lived species, incorporating the dependence on where the species are emitted; (v) refine the calculation of climate metrics, and develop novel metrics which, for example, consider rate of climate warming and go beyond using global-mean quantities; (vi) clarify possible win-win and trade-off situations between climate policy and air quality policy; (vii) identify a set of concrete cost-effective abatement measures of short-lived species with large co-benefits.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos orgánicos volátiles
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la contaminación atmosférica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENV-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2027 Kjeller
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.