Objetivo
"The main goal of the SINPLEX project is to develop an innovative solution in order to reduce significantly the mass of the navigation subsystem for exploration missions which include a landing and/or a rendezvous and capture or docking phase. It is a contribution to the strengthening of the European position for space exploration. It targets increasing the scientific return of exploration missions, enabling new types of missions and targets, and reducing launch cost and travel time.
Several planned international space exploration missions target the Moon, asteroids, comets, planets and planetary moons. They will bring robotic vehicles to these targets and will provide the capability to return samples to Earth. In general for all space mission but in particula for this kind of missions, mass is one of the most critical factors. Therefore reducing the mass of components or complete subsystems of an exploration vehicle is a key enabling factor for the future exploration of our solar system and beyond.
The mass reduction - while still creating a good navigation performance - is achieved by (1) applying functional integration of the different sensors, (2) utilizing micro and nanotechnologies for compacting electronics, and (3) using sensor hybridization approaches to improve the performance of the complete navigation subsystem.
The project’s objectives are: (a) the development of a integrated novel navigation subsystem architecture, (b) the production of a breadboard and (c) the demonstration of its applicability for object relative robotic navigation for space applications (TRL 4).
The first phase of the project will focus on elaborating the requirements and defining an architecture of the navigation system. This will be followed by design phase, a manufacturing phase and a verification phase where the produced beadboard hardware and software will be tested in terrestrial test benches and test facilities."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2011-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
51147 KOLN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.