Objetivo
Promotion of Electric Vehicles is strategic for the European Community, but nowadays battery performance is still poor and all forecasts for near future transport electrification suggest that A-B class EV cars with limited range are the first step to develop. Even in the actual economic crisis, global demand of A-B class cars is expected to grow by about 5.3% in 2010, with a positive sale scenario in the next years. In-wheel electric motor architecture holds major advantages for these A-B class, allowing high modularisation of the vehicle architecture, increased interior space and improved driveability. However, current existing solutions for in-wheel motor are still in prototype phases, resulting in non-existence of A-B class EV car commercialized and equipped with in-wheel motor, even though the predicted market for this technology is 100K vehicles for 2015.
The main objective of this proposal is the design, development and validation of a complete in wheel motor assembly prototype (electric motor, power electronics, reduction gear, structural parts and wheel), based on a McPherson corner suspension topology, to meet the defined car top level specifications. The main technical risks associated with the use of an in-wheel concept are the thermal stress under extreme operation conditions, vehicle dynamics, driveability, safety and durability. The proposed baseline concept will be based on an air cooled motor in wheel concept, with conventional airflow driven by vehicle, and forced airflow provided by an innovative wheel design. Detailed specifications of extreme operation conditions will be defined and validated by the OEM, during the project, including the hot day-cold day conditions, representative of vehicle extreme use. During the assembly and testing phase, the aspects related to vehicle dynamics, driveability, safety, user acceptance, reliability, previously defined, will be validated with the motor in wheel prototypes installed in a test vehicle. In addition, aspects as eco-desing, LCA of the concept and components, dismantling and recyclability of key materials and rare earths will be considered during the in-wheel concept design.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales geografía social y económica transporte vehículo eléctrico
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2011-GC-ELECTROCHEMICAL-STORAGE
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
48160 DERIO BIZKAIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.