Objetivo
Reduce the fish oil inclusion level in aquaculture feeds while maintaining high levels of marine omega 3 fatty acids (EPA and DHA) in fish products to meet consumer expectations is a major problem of modern aquaculture. Both of these conditions reflect the necessity to examine in depth nutritional strategies aimed to maximise EPA and DHA retention on fish tissues. Omega3max aims to optimise dietary fatty acid composition and antioxidant sources and concentration to limit in vivo oxidative stress in fish tissues helping to preserve EPA and DHA. In addition not only the quantity of EPA+DHA, but also the position of both fatty acids to conform triacyglycerols and phospholipids, is becoming an important aspect in terms of function and bioavailability for human consumers. Therefore, the present project also aims to study the regiospecificity of fatty acids which is a novel issue for fish nutritionist with important implications on the nutritive quality of the fish flesh.
This programme aims to increase the EU aquaculture industry competitiveness being more cost-effective and improving the nutritional value and quality of aquaculture products but also to strengthen the research and educational potential on aquaculture of both sectors industry and academia. The proposed research group in this Consortium comprises four partners, including two national non-commercial organisations namely the Universidad Politécnica de Madrid (UPM-Spain) and the Christian-Albrechts University Kiel (CAU-Germany) as well as two commercial enterprises namely Skretting Aquaculture Research Center (Skretting ARC-Norway) and Lucta (Spain). Both the academic and industrial partners have a strong track record on research activities and already established successful research collaborations in the recent past. We propose to create a long-lasting consortium of leading researchers with complementary expertise that can synergize innovative research in the fields of fish nutrition and health.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IAPP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IAPP - Industry-Academia Partnerships and Pathways (IAPP)
Coordinador
28040 Madrid
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.