Objetivo
Microalgae has been researched and cultivated commercially for human and animal nutrition, for cosmetics and pharmaceutical applications, for biofuels and biomass production, for wastewater treatment and to some extent for greenhouse gas abatement. The production for the microalgal biomass market today alone generates a turnover of 1.25 billion US$ per year (0.94 billion €/yr) while the total algal world market is about 7-7.5 billion US$ per year (5.2-5.7 billion €/yr) and is growing, with European Union being home to 30% of this world’s algae market activity.
The most critical challenge faced by all algae growers is harvesting. Harvesting is expensive and energy intensive. A group of European SMEs (Salsnes, Asio and Inwatec) has decided to work together to capture a part of the global algae harvesting equipment market. The objective is to develop a universal algae harvesting technology by building on their experiences gained from removing particles from wastewater and by modifying wastewater treatment technologies to harvest algae. Salsnes Water to Algae Treatment (SWAT) technology will use a flocculator followed by a Salsnes Filter to harvest algae. Two RTDs (Aquateam and HERI) will carry out research and development to achieve the objective. Two test sites have been chosen (IGV in Germany and Aqualia in Spain) to test the SWAT technology.
The SWAT technology will result in 95% algae recovery, 40% lower costs than the best state of the art technologies (Centrifuge and Dissolved Air Flotation) and energy consumption < 0.08 kWh/m3 of algae. The consortium will explore the SWAT technology in the growing biofuel market (which has a projection of 1.6 billion US$ or 1.2 billion Euros by 2015) and then in other algae markets.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología ficología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
7801 Namsos
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.