Objetivo
When interstellar clouds collapse to form new stars and planets, the surrounding gas and dust become part of the infalling envelopes and rotating disks, thus providing the basic material from which new solar systems are made. Instrumentation to probe the physics and chemistry in low-mass star-forming regions has so far lacked spatial resolution. I propose here an integrated observational-modeling-laboratory program to survey protostars and disks on the relevant scales of 1-50 AU where planet formation takes place. The observations are centered on new data coming from the Atacama Large Millimeter / submillimeter Array (ALMA), and the analysis includes unique new data from key programs on Herschel, Spitzer and VLT that I am (co-)leading. The combination of millimeter and infrared data allows the full range of temperatures from 10-2000 K in star- and planet- forming regions to be probed, for both gas and solids. The molecular line data are used as diagnostics of physical parameters (such as UV field, cosmic ray ionization rate, kinematics, mixing, shock strength, grain growth, gas/dust ratios) as well as to follow the chemistry of water and complex organic molecules from cores to disks, which ultimately may be delivered to terrestrial planets. The implications for the history of volatile material in our own solar systen and exo-planetary atmospheres will be assessed by comparing models and data with cometary taxonomy and, ultimately, feeding them into planet population synthesis models. Altogether, this program will bring the link between interstellar chemistry and solar system and exo-planetary research to a new level.
The project will train four PhD students in a truly interdisciplinary environment in which they are exposed to all aspects of molecular astrophysics and have access to ample ALMA expertise, and it will prepare two postdocs for future faculty positions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astroquímica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110209
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
2311 EZ Leiden
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.