Objetivo
The goal of this project is to understand the causes and modes of microbialite formation in critical periods of Earth history, typified by changing environments using the example of the Permian-Triassic-Boundary mass extinction event, the most fatal ever. In the aftermath of this mass extinction, microbialite-forming microbes became major components of the marine ecosystem, whereas >90% of marine species went extinct. Despite of considerable efforts in recent years, microbialite formation and its environmental significance remain poorly understood. Moreover, understanding processes that controlled the environment in Earth history will help solving environmental problems of today and tomorrow.
Research objectives:
(1) identify benthic microbial communities and unravel formation mechanisms
(2) determine role of EPS-related mineralization
(3) answer whether the occurrence of microbialites reflects a change in sea-water chemistry, or extinction of grazing organisms, or a combination of these
Complementary objectives:
(1) widen the scientific scope of the fellow by training in cutting-edge techniques
(2) increase the international reputation of the fellow and all involved scientists
(3) boosting the European science community
To achieve the project goals, a multiple proxy study will be pursued on well-preserved Early Triassic microbialites from Iran, which includes the analysis of (1) lipid biomarkers and compound-specific carbon isotopes, (2) spatial relationships of organic compounds and carbonate (ToF-SIMS), (3) sulphur isotopes of carbonate-bound sulphate and of sulphide minerals, and (4) petrographic characterization (microscopy, FIB-SEM, TEM). Having confidence in the fellow, in the expertise and experience of mentor Prof. Peckmann, and in the excellent lab facilities at the host institute, the EU will engage in this international highly competitive hot topic, in which scientists from China and the USA are currently at the forefront.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1010 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.