Objetivo
"The displacement of CO2 emissions by renewable sources of energy critically depends upon the development of low-cost and widely accessible routes to clean energy generation. Of all the renewable energy sources, solar energy has the greatest potential as a world power source. However, the inorganic solar cells available on the market now are too expensive to compete with conventional power sources. Hybrid solar cells are an emerging solar cell technology with a great potential for cheap fabrication. They usually consist of a nanostructured junction of inorganic and organic semiconductors and therefore combine cheap and abundant organic materials with the advantages of inorganic materials in terms of stability and charge transport. Power conversion efficiencies exceeding 3 % have been obtained and there is a large potential for further efficiency improvements. In order to achieve these, a detailed understanding of the working mechanism of hybrid solar cells is of crucial importance. In this project, we therefore aim to carry out an in-depth characterization of hybrid solar cells using a variety of advanced spectroscopic and microscopic techniques and a multidisciplinary approach. The project will consist of three phases: In the first phase, a state-of-the-art hybrid CdS/polymer system will be characterised in order to gain a better understanding of the working mechanism of the solar cells. Following this, hybrid solar cells consisting of different materials and prepared by different methods will be compared and loss processes in the solar cells will be identified. In the final phase of the project, the gained knowledge will be used to propose new materials combinations, which will lead to the construction of more efficient hybrid solar cells. The proposed project will therefore aim to develop a scientific framework that will enable the custom design of hybrid inorganic – organic heterojunctions for high performance solar cells."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW7 2AZ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.