Objetivo
The establishment of a simple, reliable method for the deterministic coupling of nm-sized light emitters with photonic crystal (PhC) cavities is expected to propel the field of nanophotonics into a new era. Indeed, the possibility to place single quantum objects at arbitrary points of a PhC structure would allow for the realization of complex photonic circuits, integrating single- and entangled-photon sources as well as PhC routers, switches, and delay lines. The SITELiTE project will position itself at the forefront of this forthcoming revolution, through the exploitation of a novel method for the fabrication of site-controlled nano-emitters (quantum dots, but also individual impurity complexes) by spatially-selective hydrogenation of dilute-nitride materials, recently demonstrated by the Host Institution [the G29 laboratory of Sapienza University of Rome; see, e.g. Adv. Mater. 23, 2706 (2011)].
The PhC cavities employed by the present project will be designed with an innovative semi-analytic method, recently introduced by the fellow, Dr. M. Felici [Phys. Rev. B 82, 115118 (2010)]. Through the definition of a direct relationship between the target electromagnetic field distribution and the dielectric constant of the cavity supporting it, this method eliminates the need for the cumbersome, computationally demanding trial-and-error procedures that currently hinder further developments in the field of PhC cavity design. Initially, this approach will be applied to cavities supporting modes with Gaussian envelope function and ultra-low cavity losses. Then, the project will focus on the engineering of PhC structures with more complex mode distributions, including systems of coupled cavities and PhC cavities with disorder-insensitive properties. The designed PhC structures, integrated with the light emitters fabricated by spatially-selective hydrogenation, will be realized by electron-beam lithography, and characterized with advanced optical spectroscopy techniques.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica electromagnetismo
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanofotónica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.