Objetivo
While the three sub-atomic forces are described by quantum mechanics, the fourth known force, gravity, is described by Einstein's theory of general relativity. These two very successful theories are incompatible, and understanding how to unify them in a single framework is an outstanding problem. String theory is the most prominent candidate for a unified theory of all forces of Nature. The most important conceptual breakthrough that emerged from string theory is Maldacena's conjectured duality between quantum field theory and gravity, known as AdS/CFT correspondence. This states that strings moving in anti-de Sitter (AdS) space-time, may equivalently be described by a type of quantum theory, called conformal field theory (CFT). More generally, it is a remarkable duality between quantum gauge theories in d dimensions and gravitational theories in (d+1)-dimensional space-times, implying that quantum theory and gravity, instead of being conflicting, are in fact equivalent. In this project I will aim at extending the gauge/gravity duality in multiple directions, which go beyond the current state of the art. In order to achieve a deeper understanding of the gauge/gravity duality I plan to develop novel mathematical approaches, that are likely to lead to new research directions in different areas of physics and mathematics. More specifically, the objectives of this project include: a systematic study of AdS backgrounds arising in string theory as a method for exploring CFTs; the development of geometric structures, such as generalised Sasaki-Einstein geometry, relevant for the AdS/CFT correspondence; a study of supersymmetric gauge theories on curved manifolds and of their gravity duals; a study of dualities between pairs of gauge theories and of related matrix models arising from localisation techniques; exploring the gauge/gravity duality as a tool for studying strongly interacting quantum critical phenomena, such as those that are of interest to real-world physics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica relativista
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica teoría cuántica de campos
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica teoría de cuerdas
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas física matemática teoría de campos conformes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
WC2R 2LS London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.