Objetivo
The overall objective of this proposal is to develop a fast and cost-effective diagnostic tool for bacterial meningitis, i.e. the detection of Streptococcus pneumoniae and Neisseria meningitidis in cerebrospinal fluid.
Kits, consisting of disposable sensing chips and separate detector units, will be developed. The tool shall be low priced and easy to use so that health workers with limited analytical training can employ the kits in the field
The tool shall lead to a faster diagnosis, speeding up a targeted antibiotics treatment, thus improving the survival chances of the patient, while facilitating the identification of the infection source and the isolation of individuals, in order to halt the epidemics
The main project novelty is the use of aptamer receptors. Aptamers have several advantages over conventional antibodies e.g. significantly lower price, fast development and increased stability.
Three sensor technologies will be developed aiming to obtain at least one commercial product by the end of the project. All technologies share the same aptamers and surface activation of the active area.
The project success depends on a tight and well-planned collaboration between partners. Partner 1 will develop the S. pneumoniae and N. meningitidis aptamers, and will provide already available micro-organism specific aptamers for parallel sensor development.
The near-market technology is evanescent fluorescence, already commercialised by Partner 2. Adaptation of the aptamers and of the Eva-Sensor Chip, will be done and validated in collaboration with Partners 1 & 3.
Partner 1 will develop sensors based on microelectromechanical systems and liquid crystals. Either of these–acoustic and volumetric– technologies have, with limited commercial success, been used with molecular targets. Compared hereto targeting micro-organisms generate amplified signals. Partner 3 will design the fluidic chip incorporating the sensor. The resulting system will be commercialised by Partners 2 & 3
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristal líquido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28040 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.