Objetivo
In spite of valuable approaches applied to get a broad understanding of genetic, epidemiologic and molecular and system-level biological principles of human aging, cognitive decline remains as one of the greatest health challenges of the old age, with nearly 50% of adults over 85 afflicted of Alzheimer’s disease. Furthermore, drug development has not performed as expected in clinical trials, at least in part because of an insufficient mechanistic understanding at the systemic level in human. AgedBrainSYSBIO is a timely and straightforward project based on the integration of available transcriptomics, proteomics and metabolomics data, addition of relevant novel sets of data, their modeling and experimental testing in both human, mouse and drosophila. The concept is to identify subsets of pathways with two unique druggable hallmarks: (i) the validation of interactions occurring locally in subregions of neurons and (ii) a human and/or primate accelerated evolutionary signature, using six interacting approaches: (1) the identification of interacting protein networks from recent Late-Onset Alzheimer Disease- Genome Wide Association Studies (LOAD-GWAS) data, (2) the experimental validation of interconnected networks working in subregion of a neuron (such as dendrites and dendritic spines), (3) the inclusion of these experimentally validated networks in larger networks obtained from available databases to extend possible protein interactions, (4) the identification of human and/or primate positive selection either in coding or in regulatory gene sequences,(5) the manipulation of these human and/or primate accelerated evolutionary interacting proteins in human neurons derived from induced Pluripotent Stem Cells (iPSCs) and modeling prediction challenged in drosophila and novel mouse transgenic models. This work will finally allow (6) the validation of new druggable targets and markers as a proof-of-concept towards the prevention and cure of aging cognitive defects.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.