Objetivo
The goal of the PEACHI project is to develop simple, affordable and effective vaccine strategies that can be given alone or in combination to prevent hepatitis C virus (HCV), human immunodeficiency virus type 1 (HIV-1) and co-infection. The vaccines are based on novel and powerful viral vectors for in vivo delivery of antigens.The PEACHI Consortium members have employed replication-defective simian adenovirus (ChAd) and modified vaccinia virus Ankara (MVA) vector technology to develop the most immunogenic HCV and HIV-1 vaccines to date. We will assess the safety and immunogenicity of ChAd prime / MVA boost HCV vaccines in a key target group - HIV-positive individuals receiving antiretroviral therapy. These data are essential to support future efficacy studies aiming to assess protection of HIV-infected people from HCV infection. In addition, we will conduct the first phase I clinical studies using two distinct ChAd vectors simultaneously, one hosting an HCV immunogen spanning the entire NS region of HCV and the other, highly conserved HIV-1 sequences. This strategy aims to prime responses against both HCV and HIV-1 antigenic targets concurrently. Similarly, responses will be boosted simultaneously, using MVA vectors that host the respective HIV-1 and HCV immunogens. Finally, recent work by Consortium members has shown that the immunogenicity of ChAd and MVA vectors is markedly improved when the encoded HCV immunogen is fused to mouse or human MHC class II invariant chain. This may be critical to the effectiveness of HCV vaccines in HIV-infected people and will be applicable to vaccine development for other major infectious diseases. Therefore, a large component of this project will be the first assessment of this novel technology in humans. Clinical studies will be complemented by comprehensive laboratory analyses to assess the strength and quality of vaccine-induced T cell responses using state-of-art assays, which will facilitate the discovery of surrogate markers of protective immunity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN hepatitis C
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.