Objetivo
Hemophagocytic lymphohistiocytosis (HLH) is a rare, devastating disease characterized by uncontrolled immune response that primarily affects young infants and children. HLH is usually fatal if untreated. Even when treated, the overall survival rate is still as low as 60-70%. No drug has been formally developed for the treatment of this disease and current treatment methods require the use of drugs which have not formally been developed for this indication which have an unfavourable safety profile. The cytokine interferon-gamma (IFNγ) was shown to play a key pathological role in the disease. It has been demonstrated that neutralization of IFNγ with a monoclonal antibody (mAb) reverts the disease and rescues animals from death in murine models of primary HLH. In patients, evidence points towards a correlation between levels of IFNγ and disease activity. In order to target IFNγ in patients with HLH, NovImmune generated and characterized a fully human mAb, NI-0501, that neutralizes the biological activity of human IFNγ. This consortium proposes an adaptive clinical trial with a pilot and a pivotal phase to provide the necessary data for Market Access Authorization for NI-0501 in HLH. The pilot phase will enroll only patients well-known to have a primary form of HLH and who relapsed after having responded to an initial treatment while the pivotal phase will open the recruitment to newly diagnosed HLH patients. The transition between the pilot and the pivotal phase will be governed by strict pre-defined transition rules and will only occur if a favorable benefit-risk profile has been demonstrated. During the course of the pilot phase the consortium will attempt to generate the necessary information to justify the inclusion in the pivotal phase of a broad range of HLH patient (secondary forms of the disease), for which the pivotal role of IFNγ will have been demonstrated thanks to the research activities of members of the consortium.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1228 Plan Les Ouates Geneve
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.