Objetivo
THALAMOSS is aimed at development of universal sets of markers and techniques for stratification of β-thalassaemia patients into treatment subgroups for (a) onset and frequency of blood transfusions, (b) choice of iron chelation, (c) induction of fetal hemoglobin, (d) prospective efficacy of gene-therapy. At present, no framework exists to guide therapeutic decisions and personalised treatment of β-thalassaemia.
THALAMOSS Workpackages: WP1. Recruitment, patient characterization and development of erythroid precursor cells cultures; WP2. Omics analyses; WP3. Novel therapeutic approaches; WP4. Data analysis; WP5. Dissemination and exploitation; WP6. Regulatory and ethical issues; WP7. Management.
The impact of THALAMOSS is the provision of novel biomarkers for distinct treatment subgroups in β-thalassaemia (500-1000 samples from four European medical centres), identified by combined genomics, proteomics, transcriptomics and tissue culture assays, and establishment of routine techniques for detection of these markers. Translation of these activities into the product portfolio and R&D methodology of participating SMEs will be a major issue. THALAMOSS tools and technologies will (a) facilitate identification of novel diagnostic tests, drugs and treatments specific to patient subgroups and (b) guide conventional and novel therapeutical approaches for β-thalassaemia, including personalised medical treatments.
Key researchers of THALAMOSS are R.Gambari (Ferrara University, Italy), M. Kleanthous (The Cyprus Foundation for Muscular Dystrophy Research, Cyprus), S.Philipsen (Erasmus Universitair Medisch Centrum Rotterdam, The Netherlands), E.Katsantoni (Biomedical Research Foundation, Academy of Athens, Greece), S.Rivella (Cornell University, NY, USA - The Children's Hospital of Philadelphia, Philadelphia, USA), P.Holub (Masaryk University, Czech Republic), P. Moi (Cagliari University, Italy), S. Menzel and SL.Thein (King’s College Hospital, UK), E.Voskaridou (Laiko General Hospital, Greece). Participating SMEs are Biocep (Israel), NovaMechanics Ltd. (Cyprus) and IRBM (Italy). Industrial activities are also provided by Harbour Antibodies (The Netherlands).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología distrofia muscular
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
44121 Ferrara
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.