Objetivo
"Nanotechnology is rapidly expanding. However, some types of engineered nanoparticles can be toxic for living organisms and exhibit negative impact on the environment. Thus, the design of new nanomaterials must be supported by a rigorous risk analysis. Following the recommendations by the EU REACH system and regarding ethical aspects, the risk assessment procedures should be performed with possible reduction of living animal use. The main objective of the NanoPuzzles project is to create new computational methods for comprehensive modelling the relationships between the structure, properties, molecular interactions and toxicity of engineered nanoparticles. The methods will be based on the Quantitative Structure - Activity Relationship approach, chemical category formation and read-across techniques. Those methods have been widely used in risk assessment of other groups of priority chemicals. But, because of some specific reasons, they can not be applied directly to nanoparticles. We will be developing novel methods within four complimentary areas (""puzzles""), namely: (i) evaluation of physico-chemical and toxicological data available for nanoparticles (NanoDATA), (ii) developing novel descriptors of nanoparticles' structure (NanoDESC), (iii) investigating interactions of nanoparticles with biological systems (NanoINTER), and (iv) quantitative structure - activity relationships modelling (NanoQSAR). Developed methods will be tested and verified for their technical viability by the collaborating industry representative. By implementing the NanoPuzzles methods, extensive animal testing would be significantly reduced. Moreover, the project will deliver the basis for categorising nanoparticles based on potential exposure, phys-chem, structural and toxicological properties. To maximise its impact, the project is going to cooperate with ModNanoTox, NanoTransKinetics, NanoSafety Cluster and NanoMedicine ETP."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica nanomedicina
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2012-SMALL-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80-309 GDANSK
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.