Objetivo
chipCAT aims at the knowledge-driven development of a novel type of thin-film catalysts for silicon-based “on-chip” micro fuel cells (u-FCs). Combining fundamental surface-science, model catalysis, and first-principles computational studies, a detailed understanding of the surface chemistry on complex nanostructured catalysts will be achieved. This microscopic-level understanding will be used to tailor active sites and their mutual interplay at the nanoscale in order to maximize activity and selectivity and to reduce deactivation and poisoning. Starting from new oxide-based materials with minor demand for noble metals, new material concepts will be explored. Target structures defined by fundamental research will then by transferred to standard FC and u-FC catalysis by using advanced thin-film preparation techniques, such as magnetron sputtering and vacuum deposition. Knowledge-transfer between real and model catalysis will be guaranteed with atomic-level control, using a broad spectrum of surface spectroscopies, in-situ/operando spectroscopies, and microscopies with atomic resolution. Using modern microtechnologies, the novel tailor-made catalyst materials will be integrated into working FC test devices. Prototype devices will be fabricated for performance tests with results fed back to fundamental research. Finally, a process for laboratory-scale production of u-FC batches will be developed. Thus, we will connect surface science, model catalysis, state-of-the-art theory, thin-film-technology, applied heterogeneous catalysis, and microtechnology in an interdisciplinary approach, aiming at the development of a new generation of metal-oxide FC catalysts with improved performance and stability. This project not only will allow to drastically reduce or replace usage of critical materials in the related applications but also will open the pathway to groundbreaking energy storage technologies for mobile devices.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías microtecnología
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2012-SMALL-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
116 36 Praha 1
Chequia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.