Objetivo
The availability of suitable laser sources is one of the key issues for the development of active optical instruments in future earth observation missions. The main objective of this project is to demonstrate the feasibility of a semiconductor based laser source to be used as a laser transmitter in a Differential- Absorption LIDAR (DIAL) system for the observation and monitoring of greenhouse gases in the atmosphere.
The basic building block of the project is a monolithic Master Oscillator Power Amplifier (MOPA) consisting of a frequency stabilized Distributed Feedback (DFB) Master Oscillator (MO) and a multi-section tapered semiconductor Power Amplifier (PA). The required on-, off-line laser wavelengths will be generated in the DFB section and amplified and modulated in the PA section. The device will be fabricated, mounted in a module with the beam forming optics and completed with the stabilization and control electronics. The entire laser source will be designed so that it can be used as the transmitter unit of a Random Modulated CW LIDAR system enabling measurements of the atmospheric CO2 concentration by Integrated-Path Differential-Absorption (IPDA) LIDAR with no signal ambiguity over a distance of 30 km and accuracy in distance determination better than 10 m. As a proof of concept, the CO2 concentration along a 2-3 km test path will be measured on ground and compared with the results provided by an existing DIAL system. For the DIAL test, the receiver unit will be developed in addition.
The achievement of the project objectives should provide a substantial progress in the availability of compact, and highly efficient laser sources for the detection and monitoring of greenhouse gases in future earth observation missions and therefore to improve the position of Europe in this field. In a more general context the project will pave the way of using high brightness semiconductor lasers in space applications requiring simultaneously high power, beam quality
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2012-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28040 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.