Objetivo
The NANO-HVAC project concept aims at developing an innovative approach for ducts insulation while introducing new cleaning and maintenance technologies, all enabled by cost-effective application of nanotechnology. The main concepts are:
1. Safe, high insulating HVAC-ducts enabling minimization of heat/cool losses: cost-effective, safe and extremely thin insulating duct layers that can be applied both to circular ducts (wet-spray solutions) and to square ducts (pre-cast panel). Insulation will be obtained using sprayable aeroclay-based insulating foams that can be automatically applied during manufacturing of ducts, avoiding manual operation needed for conventional materials. Such technologies, coupled with advanced maintenance systems (objective 2) will guarantee a 50% energy saving compared with conventional ducts.
2. Cost-effective pathogen and allergenic removal during operation and maintenance to reduce microbial growth: (a) development of anti-microbial, sprayable and self-adhesive photocatalytic coating, based on titanium oxide nanoparticles, for HVAC filters. (b) Development of an injectable liquid polymer matrix (epoxy resins with polyamine derived crosslinking catalyst) containing antimicrobial nanoparticles (silver oxides) for air ducts in situ maintenance activities. The liquid polymer will polymerize in situ creating a coating of thickness < 20µm which will cover the surface trapping dirt, debris and microorganisms, thus “regenerating” the duct inner layer. The procedure may be repeated over time without affecting HVAC energy performance.
Scientific and technological objectives within NANO-HVAC project can be organised in four areas: (1) high efficient and cost-effective insulation solutions for HVAC ducts (2) inhibition and removal of pathogens and allergenics (3) integration and lab scale characterization, (4) demonstration and validation.
The project duration is estimated to be 36 months, with tasks organized in 9 Work Packages.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería termodinámica
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2012-NMP-ENV-ENERGY-ICT-EeB
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9700 OUDENAARDE
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.