Objetivo
Windows are critical elements to control the energy performance of buildings especially for zero-energy buildings. It is of paramount importance to develop windows which show reduced U-value, weight and costs and certain features to control and harvest energy. Such a window will have a high impact in the window industry and will reduce green house gas emissions as long as the window is affordable, can be used in renovation and in every climate zone. Therefore MEM4WIN is aiming at the following goals (1) weight reduction (2) energy control and harvesting (3) replacement of cost intensive processes and materials.
(1) We will introduce a novel IG-Unit for quadruple glazing containing ultra thin glass membranes dedicated as frameless openable windows for direct application in facades. Due to this approach U-values of 0.3 W/m²K can be achieved reducing weight by more than 50% and costs by 20%.
(2) We will implement printed organic photovoltaics (OPVs) and solar thermal collectors for energy harvesting and micro mirrors for energy control and advances day lighting.
(3) Fabrication costs will further be reduced by replacing conventional and cost intensive materials used for contacts like ITO and silver by graphene. We will introduce production methods like roll-to-plate and ink-jet printing to fabricate contacts for OPVs.
At the end of the project the different components like micro mirrors, OPVs, organic light emitting diodes (OLEDs) and solar thermal collector will be integrated into a demonstrator showing the suitability of the used equipment, processes and new materials developed within MEM4WIN.
Each aspect of MEM4WIN - (1) weight reduction, (2) energy control and harvesting, (3) replacement of cost intensive processes and materials - is represented by experts in this field resulting in a multidisciplinary highly motivated consortium containing participants from basic research as well as industrial endusers from whole Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar energía solar térmica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería de la edificación arquitectura sostenible edificio sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2012-NMP-ENV-ENERGY-ICT-EeB
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3353 Seitenstetten Markt
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.