Objetivo
Slaughterhouses (mainly for pigs, cattle and poultry which make up almost 93% of the total world meat production) produce large amounts of different wastes and wastewaters. Direct disposal of highly polluted wastewater and organic residues into the sewerage system without prior treatment on the other hand is mostly not acceptable due to resulting environmental and ecological problems and the risk of clogging in the wastewater piping systems. By banning land disposal slaughterhouse waste management, the European Regulation led to a drastic limitation of their management options, and an increase of total slaughtering industry costs. Incineration is recommended for high risk animal waste but the investment and maintenance cost makes them not suitable for the treatment of non-risk animal waste. Slaughterhouse waste is characterised by high content of lipids, which difficult other treatment strategies, like anaerobic digestion (AD). Current AD technologies for biogas production are still suffering from technical and economical obstacles, which are limiting its use as an energy source. Therefore, EU slaughterhouse holders need new solutions with improved cost-efficiency that permit them to treat the waste and accomplish with EU regulations (Directive 1774/2002) without compromising the margin of benefit.
This proposal will look for an improvement of biogas technologies by development a post-treatment for the recovery of Nitrogen for fertilizing processes.
-Improving biogas yields by advance control system for real time monitoring
-Improving biogas yields by using a saponification pre-treatment. Research is being done to use a saponification pre-treatment but more research is needed to optimise the process. The aim of this project is to unify saponification and sterilisation and/or pasteurisation processes already required to treat slaughterhouse waste before Anaerobic Digestion.
-Improving biogas yields by selecting specific bacteria population.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores biosensores
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación biorreactor
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
33203 GIJON
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.