Objetivo
This project is for the development and industrialization of a novel medium-speed wind turbine drivetrain (WTDT) designed to have an intrinsically higher reliability than the current most widely used high-speed WTDT, which employs a 3-stage gearbox and doubly-fed induction generator (DFIG) with partially-rated converter. The reason that this existing WTDT is so widely employed is that it is cost-effective because it makes use of widely available industrial components and adopts a low-cost partially-rated converter. The proposed medium-speed WTDT leverages the advantages of the existing DFIG WTDT, but also improves upon the intrinsic reliability by adopting: a) Medium-speed Brushless DFIG, excluding brush-gear and slip-rings, known to be the highest failure rate components in the generator; b) Partially-rated converter, identical to the high-speed WTDT; c) 2-stage gearbox, excluding the third high-speed stage, known to be the highest failure rate section of the gearbox. The project aims to move the Brushless DFIG technology from being a promising and proven concept, demonstrated in small-scale, to an optimized industrial-scale drivetrain for multi-MW wind turbines. The Brushless DFIG has been demonstrated on a 20 kW wind turbine and most recently, a 250 kW prototype generator on a test bed. However, in order to make the generator commercially attractive, its performance must be optimized to industrial levels and be demonstrated on a real size drivetrain. Further, its mechanical and electrical integration within a wind turbine system must be optimized with respect to cost, weight and size, including converter, generator, gearbox, controller and associated Condition Monitoring System (CMS). The project will study several aspects of the Brushless DFIG including its design, operation, grid connection, control and condition monitoring with an aim to optimize and improve the drivetrain performance for wind generation. Furthermore, its integration into a WTDT and optimization on a system-level will be carried out. A 3 MW medium-speed Brushless DFIG drivetrain will be designed which will be utilized the follow-on exploitation phase to build and test a 3 MW prototype system.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía eólica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB4 0WS CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.